miércoles, 30 de octubre de 2013

PLANTAS MEDICINALES PARA TRATAR EL ECZEMA

El eczema es una enfermedad que se caracteriza por el enrojecimiento, comezón y grietas que se producen en la piel. Si tienes esta dolencia es mejor que la trates cuanto antes. Por esta razón, he traído para ti la selección de las mejores hierbas medicinales para combatirlo.


¿Qué es el eczema?

Es una enfermedad cutánea que afecta a hombres y mujeres por igual. Se puede producir por factores hereditarios o algunas reacciones de hipersensibilidad a otras enfermedades como el asma o la urticaria.

La medicina tradicional ha ahondado en cientos de estudios y medicamentos para erradicarlo, sin embargo también existen plantas medicinales que pueden ayudar a aquellos que ya sufren de esta molesta enfermedad. 

Plantas medicinales que combaten el eczema

Ortiga

Esta magnífica planta puede traer alivio inmediato, funcionando como calmante. Lo único que debes hacer es sumergir un puñado de ortiga en té caliente y aplicar directamente sobre la lesión por 20 minutos 5 veces al día. La ortiga contiene sustancias que combaten activamente bacterias, enrojecimiento e inflamación. 

Bardana

Las hojas de la bardana son espectaculares cuando se sufre del proceso de descamación, causado por el eczema. Obtiene sus beneficios haciendo un té de bardana, consúmelo 3 veces al día y aplica un poco sobre el área afectada. 



Pensamientos

Puedes hacer un té con sus flores, hojas y tallos y beber 3 o 4 tazas al día por unas semanas. De igual forma puedes hacer un emplasto (pomada) para calmar las erupciones en la piel.




Caléndula
La caléndula es conocida por brindar cientos de beneficios para la piel. Al ser hidratante esta hierba puede ser aplicada en emplasto (ungüento o loción) sobre el área afectada. 


Aceites

Algunos aceites extraídos de plantas como la rosa, el geranio, enebro o lavanda, pueden ayudar como tratamiento efectivo contra el eczema. Puedes aplicar unas gotas de uno de estos aceites sobre la zona afectada. Recuerda no mezclar varias de estas esencias, pues podrían causar una reacción perjudicial en la piel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario