miércoles, 16 de octubre de 2013

BENEFICIOS DEL GENGIBRE


         146797027.jpg    113475809_4.jpg
¿Qué es el jengibre?

El jengibre fue y es utilizado por comunidades como las de China o la India desde hace miles de años, debido a sus poderosas propiedades curativas. Actualmente se cosecha en lugares tropicales como por ejemplo Jamaica.

Algunas propiedades del jengibre

El jengibre es muy bueno para combatir y prevenir las náuseas e incluso se han presentado casos en los que que el jengibre detuvo las náuseas durante el embarazo.

El té de jengibre ha sido probado por varias mujeres arrojando resultados muy positivos, al parecer calma los dolores menstruales considerablemente.

Sus propiedades curativas y anti-inflamatorias disminuyen los dolores de la artritis reumatoidea.

Estimula la digestión y ayuda a sanar dolores estomacales producidos por los gases estomacales.

Recientemente, científicos desde Dinamarca, han descubierto que el jengibre logra bloquear los efectos de las prostaglandinas causantes de las migrañas mediante la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro.


Es altamente recomendado para aquellas personas con problemas circulatorios, ya que estimula y beneficia la correcta circulación de la sangre.

Su ingesta produce también, el calentamiento de la parte superior del sistema respiratorio y esto ayuda mucho a descongestionar las zonas afligidas durante infecciones respiratorias, resfríos y gripe.

Además, alivia el estrés y ¡es muy refrescante!

Es muy importante que una vez que lo agregas a tu dieta diaria, no superes el consumo diario de 6 gramos. Superando este límite, puede presentarse gastritis e incluso úlceras. Siempre puedes consultar con tu nutricionista para estar más seguro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario