viernes, 18 de octubre de 2013

DEPILACION DE VELLO FACIAL O CORPORAL NATURALMENTE

El vello corporal resulta anti estético en la mayoría de las culturas, y cada vez parece que hay que depilarse más y más zonas... tanto que hoy en día hasta los hombres están obsesionados con la depilación. Las cuchillas, la cera y el láser son algunas de las opciones más utilizadas, pero sin lugar a dudas, hay formas de eliminar el exceso de vello facial o corporal naturalmente. Hoy te explicamos algunos trucos para que digas adiós a esos molestos vellos.
Formas de remover el vello naturalmente

Para una depilación natural se puede hacer una mezcla de harina de garbanzos, harina de trigo, aceite de mostaza, cúrcuma y requesón. Queda una masa dura que se debe masajear por todo el cuerpo para eliminar el vello. También se pueden utilizar claras de huevo batidas. O hacer una pasta de harina de garbanzo, cuajada y cúrcuma y ponerla sobre las zonas que queramos depilar. Al ducharnos, podemos utilizar una piedra pomez.

Uno de los principales problemas por los que crece el vello en las mujeres es por un aumento de hormonas masculinas, así que reducir los niveles de las mismas hará que crezca menos vello. Tomar dos veces al día té de menta ayudará.

Para el vello facial no hay nada mejor que combinar 30 gramos de azúcar, 10 mililitros de jugo de limón y 150 mililitros de agua. Colocamos en la zona en la dirección del crecimiento del pelo y dejamos actuar 15 minutos. Enjuagamos con agua fría, frotando suavemente. Se debe repetir una vez por semana. Por otra parte, 10 mililitros de jugo de limón en 40 mililitros de miel también sirven si seguimos el procedimiento anterior, pero dos veces a la semana.

Una forma de depilarse similar a la cera pero de forma natural es utilizando un mix de limón, azúcar y miel, que se deben calentar por dos minutos. Se aplica una capa fina sobre la pierna, se cubre con una tira de tela, y luego de tira de él rápidamente en dirección contraria al crecimiento del cabello.

Receta para remover el vello definitivamente

Para eso necesitamos hacer una mezcla de Thanaka, una pasta cosmética de color blanco amarillento hecha de tierras, y aceite de Kusuma o cártamo.

Eliminamos el vello de la zona con una cuchilla o una crema depilatoria, aplicamos la pasta masajeando bien y la dejamos actuar entre tres y cuatro horas. Debemos repetir este procedimiento durante 100 días seguidos ininterrumpidos, y nos olvidaremos del vello en la zona.

Aceites, plantas y hierbas postdepilatorios

En primer lugar, aplica una bolsita de hielo en el área afectada durante unos minutos después de la depilación. Esto no sólo reducirá el enrojecimiento de la piel asociado a los tirones de la cera sino que también atenúa la sensación desagradable que suele quedarnos tras el proceso de quitar el vello.

Luego, retira la bolsa y hazte fricciones con aceite del árbol de té, una planta muy particular de origen australiano conocida por sus numerosas propiedades medicinales. Entre otros beneficios, tiene efecto desinflamatorio y cicatrizante.

Por otra parte, un aliado imposible de eludir es el aloe vera. Esta planta tiene múltiples atributos medicinales, sobre todo relacionados con la piel. Si bien en el mercado se ofrecen muchas cremas y productos que contienen extractos de la planta, lo mejor es cultivarla en el propio jardín para poder utilizar directamente la hoja fresca con el gel interior intacto.

Otros recaudos a tomar tras la depilación

Además de reducir la irritación de la piel, es importante que te ocupes de prevenir posibles infecciones. Para ello, utiliza una crema antiséptica o loción que refresque y cure la piel tras retirar el vello corporal.

También debes tener en cuenta que hace mal tomar baños o duchas calientes tras la depilación, porque el agua a altas temperaturas aumenta la irritación de la dermis. Si estás de vacaciones, tampoco te metas al mar, porque a pesar de que el agua esté fría, la sal es un agente irritante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario