Los cálculos renales o piedras son depósitos minerales que se pueden formar en los riñones. En algunos casos, pueden alcanzar un tamaño tal que obstruyen el flujo de orina hacia la vejiga y causan dolor extremo. Pero existen instancias menos graves en donde se forman los cálculos, este es el momento idea para deshacernos de ellos antes que generen mayor daño.
Esta maravillosa planta silvestre tiene muchas propiedades para la salud. Tiene la capacidad de desintoxicar y ser un diurético natural, ayudando a que el tracto urinario se mantenga libre de deshechos. El consumo de diente de león fresco, en licuados o ensaladas, es óptimo para disolver piedras en los riñones.
Esta planta medicinal es aliada de toda la salud del tracto urinario, tanto en casos de infección como de problemas de cálculos en los riñones. En casos de síntomas de piedras renales, se recomienda beber infusión medicinal de uva ursi (500 miligramos) tres veces por día.
Esta es otra planta medicinal indicada para disolver naturalmente los cálculos renales. Se puede tomar su infusión de 3 a 4 veces por día, o consumir cápsulas terapéuticas de cola de caballo.
El jugo de limón contiene citrato, que ayuda a disolver de modo natural los cálculos renales. Una jarra de limonada diaria es un tratamiento óptimo, completamente casero y natural, más recomendados en caso de piedras en los riñones.
El siempre beneficioso vinagre de manzana tiene la capacidad de equilibrar el pH del organismo y alcalinizar la orina, pudiendo así evitar la cristalización de ácido úrico que forma cálculos renales.
Para este tratamiento, mezcla algunas cucharadas de vinagre de manzana en un vaso de agua, ajustando según el sabor, y repite la toma 2 o 3 veces por día.
Conocido por su efecto terapéutico en casos de infección urinaria y cistitis, el jugo de arándanos previene y reduce los cálculos renales. Para tomarlo, mezcla una taza de jugo puro de arándanos con 3 tazas de agua todos los días.
Los suplementos medicinales de magnesio pueden ayudar a prevenir y reducir las piedras en los riñones. La cantidad recomendada es de 300 miligramos diarios para personas propensas a la formación de cristales por tener niveles elevados de ácido úrico. Los alimentos ricos en magnesio son: en general los vegetales de color verde oscuro, como las coles, espinacas, etc. También son buenas fuentes las almendras, las algas, la avena, los guisantes, las lentejas, la lechuga, el trigo, los espárragos, la calabaza, la patata, el melocotón, las ciruelas, las avellanas, las nueces, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario