jueves, 2 de octubre de 2014

BENEFICIOS COSMÉTICOS DE LA CALABAZA

La calabaza contiene vitaminas A, B1, B2, C y E, fibras y minerales como el cinc, que purifica el agua. El interés nutricional de la calabaza es su contenido en betacaroteno –cuanto más roja es, más contiene–, que el organismo transforma en vitamina A, vitamina antioxidante que ralentiza el envejecimiento de las células. Una porción de 200 gramos de calabaza cubre las necesidades de vitamina A en un día, puedes utiliza su pulpa, su cáscara y hasta sus semillas.

#1 Calabaza para adelgazar
La calabaza está compuesta en un 90% de agua: por lo tanto, es hipocalórica y puede consumirse sin problemas por todo aquel que sigue un régimen para adelgazar.

#2 Las semillas de calabaza
No solo se come la pulpa de la calabaza; sus semillas también son muy preciadas. Son una excelente fuente de hierro, cuya asimilación se ve favorecida gracias a la vitamina C. Sobre todo contiene una fuente de ácido alfa-linolénico, un ácido graso omega 3 esencial normalmente con poca presencia en nuestra alimentación.

#3 El aceite de calabaza
Con estas semillas tan preciadas se fabrica el aceite de semillas de calabaza. Rica en vitamina E, en ácidos grasos poliinsaturados, en cinc y en fitoesteroles, es un excelente antioxidante. También nutre la epidermis desde el interior y se recomienda para pieles secas. Se puede consumir como condimento en las ensaladas o en cápsulas.

#4 La piel de la calabaza
Su alto contenido en vitamina A regenera la piel, la vitamina C es antioxidante y el cinc purifica. Las enzimas de la calabaza revelan el brillo de la tez, hidratan y suavizan la piel (concretamente el aceite y la manteca de calabaza). Actúan como transportadores que facilitan la asimilación en profundidad de otros principios activos que intensifican sus resultados. La pulpa de la calabaza está particularmente recomendada como base para la preparación de mascarillas.

#5 Mascarillas de calabaza
La pulpa de calabaza es el ingrediente ideal para mascarillas de belleza, independientemente del tipo de piel. Para ello, basta con mezclar la pulpa y las semillas de una cucharada pequeña de calabaza, 4 rodajas de piña, 1 cucharada sopera de almendras molidas, 1 cucharada de café de leche y 1 cucharada de café de miel.

Se calienta la pulpa y las semillas de calabaza en el microondas con 10 centilitros de agua durante 2 minutos. Se deja enfriar y se vierte en un recipiente con la piña. Luego se bate bien. Se le añaden las almendras, la leche y la miel y se mezcla todo. Se aplica el resultado sobre la cara y se deja actuar 15 minutos. Por último, se enjuaga bien con agua caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario